NUEVA CARNICERIA KOSHER CJMA MAS INFORMACION EN TIENDA Y CATERING KOSHER
Conoce nuestra comunidad
La Comunidad Judía de Málaga es la principal institución judía de Andalucía.TU BISHVAT NO SE RECITA VIDUY NI TAJANUNIM
Sabías que……….ROSH HASHANÁ…EN DÍA DE SEMANA
Aunque el 15 de Shevat es llamado “Rosh HaShaná”, esta designación se aplica sólo a aquellos asuntos relativos a esa
fecha, pero el día en sí, no está caracterizado por la prohibición de trabajo, la obligación de una comida festiva y
regocijarse, ni por plegarias especiales. No obstante, Tu Bishvat tiene cierto carácter festivo especial y posee algunos
de los rasgos particulares de una Festividad. Se omite Tajanún (súplica de perdn) en la Minjá del día anterior, no se
pronuncian discursos fúnebres por difuntos, y si coincide con Shabat, no se recita “Av HaRajamím” (Que el Padre
Misericordioso…), dado que dicha plegaria se dice por las almas de las personas fallecidas.
Se acostumbra comer frutos que crecen en la Tierra de Israel, y también aquellos de los que aún no se han comido en
esa estación, para así opoder recitar la bendición de Shehejeianu.
La razón del carácter festivo de este Rosh HaShaná de los Árboles a diferencia de los otros -primero de Nisán y de
Elul- que se observan sin distinguirlos de ningún otro día, radica en que Tu Bishvat proclama las alabanzas de la
Tierra de Israel, pues en este día se renueva la fuerza de su suelo, que comienza a dar sus frutos y demostrar su
bondad inherente.
Y es principalmente con relación a los frutos de los árboles que la Torá alaba la Tierra de Israel, como expresa el
versículo 8*8 del Deuteronomio: Tierra de trigo y cebada, de viñas, higueras y granados; tierra de olivos y miel. Así,
vemos que el versículo hace referencia a dos tipos de granos y cinco tipos de frutos, pues la miel, en este caso, se
refiere a aquella que deriva de los dátiles. De este modo, el día en que el suelo de la Tierra de Israel recibe renovado
vigor para rendir su abundante riqueza es uno de gran regocijo para el Pueblo Judío, quien posee la tierra, la ama y
la añora.
“ORANDO POR UN HERMOSO ETROG”
En la obra Bnei Isajar, leemos: Hemos recibido de nuestros padres la tradición de orar en Tu Bishvat para que D’os nos
proporcione un etrog apto y especialmente hermoso con el cual cumplir la mitzvá, pues éste es el día en que la savia se
eleva en los árboles, y el etrog que obtendremos depende del mérito personal de cada uno. Por ende, ¡qué bueno y grato
es que la persona rece en este día, cuando comienza a florecer el nuevo fruto, suplicando que D’os le provea -en su
momento- de un hermoso etrog! Y ciertamente su plegaria dará frutos.
Puesto que en Tu Bishvat se acostumbra comer diferentes tipos de frutas, es apropiado repasar las distintas leyes
relacionadas con las bendiciones para así saber cómo proceder ante cualquier caso de duda y evitar pronunciar una
bendición en vano. (Berajá Levatalá). Dado que Tu Bishvat nos llama a recordar las alabanzas de la Tierra de Israel,
resulta por lo tanto apropiado recordar también en este día algunas de las frases de nuestros Sabios, quienes
ensalzaron la Tierra Santa y glorificaron su excelencia.
La tierra que tiene preeminencia sobre todas las demás y que es más digna de encomio que todas las otras- esto es
cierto también respecto de los caminos de D’os: aquello que es más preciado tiene prioridad. Puesto que la Torá es la
más amada, fue creada antes que todo. Puesto que la Tierra de Israel es la más preciada, fue creada antes que
cualquier otra. En las demás, lo que una tiene le falta a la otra y viceversa. Pero la Tierra de Israel no carece de nada,
como leemos en el versículo: una tierra en la cual no comerás pan con escasez, no carecerás de nada en ella.
SHABAT SHALOM
ARBIT HORARIOS:
*REZOS DIARIOS
Shajirit: 8:30 horas
Shajirit Festivos: 9:00 horas
Minja seguido de Arbit: 18:30 horas
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 (12 DE SHEVAT 5783)
VELAS DE SHABAT: 18:24 H
MINJA: 18:00 H
SEGUIDO DE ARBIT
SABADO 4 DE FEBRERO DE 2023 (13 DE SHEVAT 5783)
SHAJRIT: 9:30 H
MINJA: 18:00 H
SEGUIDO DE ARBIT
SALIDA DE SHABAT: 19:20 H
¡SHABAT SHALOM!
Presidente
Rabinato
Juventud
Hebrá Kadishá
Una manera cómoda, sencilla y rápida de colaborar con nuestra Comunidad.
Responsable de los datos de carácter personal : CJMALAGA; Finalidad: Gestionar, administrar y prestarle los servicios que solicite de CJMALAGA; Legitimación: Consentimiento del interesado; Destinatarios: JMALAGA Derechos: Rectificar, acceso y suprimir los datos.