HORARIO DE NUESTRAS OFICINAS DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A 13:00

Conoce nuestra comunidad

La Comunidad Judía de Málaga es la principal institución judía de Andalucía.

 

LEYES Y COSTUMBRES DE SHAVUOT
B”H.
KIDUSH: Aunque es costumbre rezar Arvit algo más temprano de lo habitual en las vísperas de las Festividades,
en el Caso de Shavuot, debemos esperar hasta la salida de las estrellas para recitar el Kidush, al objeto de
completar los 49 días “completos” del Omer.
Durante el Kidush, el hombre recita la Berajá de Shehejeyanu, mientras que las mujeres la deben enunciar al
encender las luminarias festivas.
Es buena tradición ingerir alimentos lácteos en Shavuot y hay diversas razones que amparan esta costumbre,
así como el pasaje del Shir HaShirim >(Cantar de los Cantares): Miel y leche están bajo tu lengua. Moshé Rabenu
fue rescatado de las aguas del Nilo un 6 de Siván y fue amamantado con leche de madre judía.
Es importante purificarse en el Mikvé en la víspera de la Festividad o en la mañana del día 6 de Siván, antes de
Shajrit, para conmemorar el periodo de purificación que precedió a la entrega de la Torá.
Se acostumbra a decorar Sinagogas y casas con hojas y ramas, que deben ser cortadas antes de la Fiesta, aunque
una vez cotadas se pueden colgar en el Iom Tov
Es de importancia relevante estar despiertos durante la noche de Shavuot, recitando el Tikún correspondiente,
compuesto de Torá, Mishná, Midrash y Zohar.
AKDAMUT
Este himno litúrgico en arameo fue compuesto por Rabí Meir ben Rabí Yitzjak, jazán de la ciudad de Worms.
En muchas comunidades judías de todo el mundo, se ha vuelto costumbre entonar este himno antes de comenzar
la lectura d la Torá, con una melodía especial que evoca majestuosidad y triunfo. Está compuesto de 90 estrofas
y las primeras 44 comienzan con cada una de las letras del alfabeto hebreo, dos por letra.
AZHAROT
En las comunidades sefardíes, donde no existe la tradición de leer Akdamut, se acostmbra a leer las Azharot,
compuestas por Rabí Shelomó Ibn Gabirol y otras cuya autoría pertenece a Rabí Yitzjak bar Reuvén “El
Barceloni”. Las primeras son preciosos poemas que enumeran los 613 mandamientos en forma de versos. El
primer día los preceptos “Lo Taasé” o negativos, y el segundo las Mitzvot “Asé” o positivos.
KETUBÁ
En muchas comunidades de origen sefardí es tradición, al abrir el Arca y antes de extraer los Rollos de la
Torá, leer públicamente el texto de la Ketubá -contrato matrimonial- entre D’os e Israel. Una escrita por Rabí
Israel Najara y la siguiente por Rabí Habib Toledano.
Finaliza con la oración: “Que el Novio se alegre con su novia a quien tomó para Sí como Su destino. Que el
corazón de la novia se regocije en el esposo de su juventud y que ella Lo alabe, diciendo: “Dichoso es el Pueblo
cuyo destino es éste”.
ENTONACIÓN DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS
En Shavuot se acostumbra a leer la sección de los Diez Mandamientos con una entonación diferente a aquella
utilizada al leer esta misma sección en la Perashá Itró. Este modo especial de entonación es llamado Taam
Elion -literalmente, nota superior-.
KIDUSH
En la diáspora y como en las otras festividades, las dos noches de Shavuot, son de obligado cumplimento,
debiendo recitar el Kidush, con toda solemnidad.
ENSEÑANDO TORÁ A LOS NIÑOS
Una antigua costumbre que practicaban nuestros antepasados era la de enseñas Torá a los niños pequeños en
Shavuot, pues la Torá nos fue entregada en ese día. Los niños eran llevados al amanecer a la Sinagoga. De
igual manera eran llevados a las orillas del río, pues la Torá es comparada al agua, y también en cumplimiento
del versículo: Que tus manantiales fluyan hacia el exterior.

 HORARIOS:

*REZOS DIARIOS

Shajirit: 8:30 horas

Shajirit Festivos: 9:00 horas

Minja seguido de Arbit: 20:30 horas

 

    JUEVES 25 DE MAYO
    hacer Eurv Tabshilim
    Velas: 21:05 h
    Minjá seguido de Arvit: 20:15 h
    VIERNES 26 DE MAYO  / 1ER DÍA DE SHAVUOT
    Shajrit: 9:30 h
    10 mandamientos «Importante escuchar» 11:00 h aprox.
    Ruth y Azaharot: 19:00 h
    Minja seguido de Arvit: 20:15 h
    Velas de shabat: 21:06 h
    SÁBADO 27 MAYO  / 2DO DÍA DE SHAVUOT
    Shajrit: 9:30 h
    Ruth y Azaharot: 19:00 h
    Minja seguido de Seudá Shelishit y Arvit: 20:30 h
    Salida de shabat: 22:06 h

     

     

    Presidente

     

    Rabinato

    Juventud

    Hebrá Kadishá

     

     

     

     

    Una manera cómoda, sencilla y rápida de colaborar con nuestra Comunidad.






      Responsable de los datos de carácter personal : CJMALAGA; Finalidad: Gestionar, administrar y prestarle los servicios que solicite de CJMALAGA; Legitimación: Consentimiento del interesado; Destinatarios: JMALAGA Derechos: Rectificar, acceso y suprimir los datos.